El Congreso de Estados Unidos aprobó el masivo plan fiscal impulsado por el presidente Trump, que entre muchas medidas, incluye un impuesto del 1% a los envíos de remesas a otros países. Si bien el porcentaje representa una reducción desde la propuesta original del 5%, expertos prevén que el impacto negativo para países receptores sea mayor al de los recortes de la ayuda humanitaria. Indica tu situación de envío y luego introduce tus datos en el recuadro o desliza la barra para calcular cuánto sería el pago final de tu remesaa.
¿Qué envíos grava el impuesto?
Las remesas o envíos de dinero realizados desde Estados Unidos a otro país por parte de una persona en forma de:
- Transferencias de dinero en efectivo realizadas en sucursales o agentes autorizados.
- Giros postales (money orders) o cheques de caja utilizados para transferencias internacionales.
Los envíos en los que NO se aplica el impuesto son:
- Transferencias en línea de banco a banco.
- Transferencias financiadas con tarjetas de débito o crédito emitidas en EEUU.
- Transferencias desde cuentas bancarias en EEUU que cumplen con las regulaciones financieras estadounidenses.
¿A quiénes afecta este impuesto?
Si bien inicialmente la propuesta excluía a los ciudadanos estadounidenses de pagar este impuesto, el texto final incluye a cualquier persona consumidora en Estados Unidos que realice un envío de estas características, independientemente de su estatus migratorio en el país o su ciudadanía.
¿Cuándo entra en vigor?
En las transferencias realizadas después del 31 de diciembre de 2025.